Acerca de Juan Luis Maronda

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Juan Luis Maronda ha creado 30 entradas de blog.

LOS GASTOS EXTRAORDINARIOS

La determinación de que se entiende por gastos extraordinarios y a quién corresponde abonarlos es uno de los motivos de conflicto entre los padres, en los casos de nulidad, separación o divorcio. A falta de acuerdo que los contemple, indicando los conceptos y el modo de aceptar como tales otros [...]

Por |2022-09-03T11:02:54+02:00septiembre 3rd, 2022|Sin comentarios

Legítima de los ascendientes

Con o sin testamento, a falta de hijos o descendientes (nietos, biznietos)  son herederos forzosos, los padres y ascendientes respecto de sus hijos y descendientes. Sus derechos se concretan en : La mitad de la herencia o en  La tercera parte, cuando concurren con cónyuge viudo/a. Es un bien que [...]

Por |2022-09-01T17:51:11+02:00septiembre 1st, 2022|Sin comentarios

El testamento

Vamos a ver qué es un testamento. Conforme establece nuestro Código Civil (art. 667) , el testamento es el acto por el cual una persona dispone, para después de su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos. El testador puede disponer de sus bienes a título de [...]

Por |2022-09-01T17:43:05+02:00septiembre 1st, 2022|Sin comentarios

Sobre la libertad de testar

Dice el artículo 763 Cc: “ El que no tuviere herederos forzosos puede disponer por testamento de todos sus bienes o de parte de ellos en favor de cualquier persona que tenga capacidad para adquirirlos. El que tuviere herederos forzosos sólo podrá disponer de sus bienes en la forma y [...]

Por |2022-09-01T17:22:32+02:00septiembre 1st, 2022|Sin comentarios

La sucesión intestada o sin testamento válido

Tiene lugar: Cuando alguien fallece sin haber otorgado testamento, en nulo o a perdido validez. Cuando el testamento no contiene institución de heredero en todo o en parte; la sucesión legítima sólo opera respecto a esos bienes. Cuando el heredero fallece antes que el testador o repudia la herencia sin [...]

Por |2022-09-01T17:12:24+02:00septiembre 1st, 2022|Sin comentarios

La sucesión hereditaria

La sucesión hereditaria, es decir por causa de muerte, se produce por voluntad del testador y a falta de testamento se produce conforme a las previsiones establecidas por la Ley. Por lo tanto, tenemos que distinguir: La sucesión testada: con testamento válido, y La sucesión intestada: sin testamento o con [...]

Por |2022-09-01T16:57:22+02:00septiembre 1st, 2022|Sin comentarios

Clases de testamentos

  Clases de testamentos Comunes: Ológrafo: escrito por el propio testador de propio puño y letra, indicando de forma clara la/s persona/s a quien/es instituye heredero/s y o le quiere dejar algún bien en concreto (legatario). Para su validez los herederos tienen que autentificarlo judicialmente Abierto: el testador acude ante [...]

Por |2022-08-31T10:23:15+02:00agosto 31st, 2022|Sin comentarios

LIMITES A LOS PAGOS Y COBROS EN DINERO EFECTIVO EN ESPAÑA. Por Juan Luis Maronda Frutos, con ICAV 4.694.

Es frecuente que nos pregunten sobre las operaciones en dinero efectivo y sus límites, relacionando estas operaciones con la Prevención del Blanqueo de Capitales. En esta materia hay que tener en cuenta la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales, y la  Ley 7/2012, de [...]

Por |2022-09-19T11:29:42+02:00julio 19th, 2019|Sin comentarios

VALIDEZ DEL PACTO DE HONORARIOS EN CASO DE VENTA DIRECTA POR EL PROPIETARIO, según la Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de mayo de 2019. Por Juan Luis Maronda Frutos. Col ICAV 4.694

El supuesto de hecho examinado por el Tribunal Supremo es la existencia de un contrato de mediación, suscrito entre un consumidor y un profesional del sector inmobiliario, para la venta en un inmueble en el que se establece el derecho de la Agencia a percibir los honorarios pactados aún cuando [...]

Por |2022-09-19T11:28:26+02:00junio 3rd, 2019|Sin comentarios
Ir a Arriba